Pedro Armestre
1972 (A Rasela, Verín)
Ourense
Inicia su carrera en el año 1993 orientando sus imágenes hacia el fotoperiodismo que desempeña exitosamente en la agencia Europa Press, agencia Cover, diario El Mundo,
Xl Semanal, Interviu, etc. En 2003 decide dar paso a las agencias internacionales donde sus propuestas fotográficas tienen un mayor alcance y difusión. La agencia Internacional France Presse distribuye su mirada durante 13 años y sus imágenes reciben un alcance internacional, siendo publicadas en las páginas de los diarios y revistas más prestigiosas del mundo.
En 2014 crea la productora audiovisual Calamar2 especializada en contenido social y medioambiental. Introduce el video para algunas de sus propuestas. En Calamar2, Pedro profundiza más en los temas que le interesan y su fotografía toma fuerza en canales distintos a los medios de comunicación. Empieza a ocupar lugares destacados en exposiciones colectivas e individuales, se interesan por su obra coleccionistas privados, galerías e instituciones.
Durante toda su carrera su fotografía tiene un carácter sensibilizador relacionado con la defensa de los derechos humanos, y el cuidado y preservación del medio natural. Su camino, claramente marcado, le lleva a mantener intensas relaciones con organizaciones dedicadas a estos ámbitos, y para ellas ha desarrollado múltiples proyectos fotográficos y desarrollos creativos.
Actualmente, Pedro Armestre desarrolla con persistencia su proyecto personal:
“He abierto ventanas que pueden resultar hermosas y que a veces mienten: son imágenes que se muestran atractivas y sin embargo ocultan un trasfondo que no lo es tanto, provocado por esa intervención que el hombre ejerce sobre la naturaleza”.
Cuatro elementos. Principios básicos de la vida es el camino que Pedro Armestre descubre a través de su prisma personal, donde la interacción de los hombres con el medio ha generado modificaciones en el paisaje y en múltiples ocasiones, un desequilibrio que pone en riesgo la vida. La degradación de cualquiera de los elementos nos aboca a la extinción. Con una intención clara, entre las imágenes y quien las observa nace un diálogo donde la mirada del observador, dentro de la del autor, activa los mecanismos de la emoción, la imaginación y la creatividad. Y se muestra el desconocido quinto elemento: el éter, elemento espiritual trasmisor de las energía que todo lo inunda, el alma del mundo.
“Caminemos de puntillas para minimizar la huella”, dice este fotógrafo.
“Dediquemos tiempo a sentir para transmitir. Captar la quinta esencia que forma parte del todo, incluso de nuestras frágiles vidas”.
Ha recibido diversas distinciones y premios entre los que destacan el Premio Rey de España de Fotoperiodismo, Pictures of the Year International POYi, Premio Ortega y Gasset, Premio nacional de periodismo de Manos Unidas, Pictures of the Year Poy Latan, etc. Ha editado tres libros fotográficos propios y participado en numerosos colectivos. Exposiciones individuales y colectivas en distintos países.
En 2015 nace la galería www.armestregallery.com donde se pueden adquirir copias numeradas y series limitadas de algunas de sus obras que proporcionan porcentajes
de venta a organizaciones no gubernamentales y asociaciones sociales. Para ampliar información sobre el autor puede acceder a sus páginas web:
www.pedroarmestre.com
www.armestregallery.com
www.calamar2.com
INSCRIPCIÓN
28/10/2018 de 09:00 a 12:00 h.
Precio inscripción masterclass 20 €
Organiza:
Fotonature La Palma © 2018
Todos los derechos reservados
1972 (A Rasela, Verín)
Ourense
Inicia su carrera en el año 1993 orientando sus imágenes hacia el fotoperiodismo que desempeña exitosamente en la agencia Europa Press, agencia Cover, diario El Mundo, Xl Semanal, Interviu, etc. En 2003 decide dar paso a las agencias internacionales donde sus propuestas fotográficas tienen un mayor alcance y difusión. La agencia Internacional France Presse distribuye su mirada durante 13 años y sus imágenes reciben un alcance internacional, siendo publicadas en las páginas de los diarios y revistas más prestigiosas del mundo.
Fotonature La Palma © 2018
Todos los derechos reservados
Organiza:
Powered by La Isla Comunicación
1972 (A Rasela, Verín)
Ourense
Inicia su carrera en el año 1993 orientando sus imágenes hacia el fotoperiodismo que desempeña exitosamente en la agencia Europa Press, agencia Cover, diario El Mundo, Xl Semanal, Interviu, etc. En 2003 decide dar paso a las agencias internacionales donde sus propuestas fotográficas tienen un mayor alcance y difusión. La agencia Internacional France Presse distribuye su mirada durante 13 años y sus imágenes reciben un alcance internacional, siendo publicadas en las páginas de los diarios y revistas más prestigiosas del mundo.
En 2014 crea la productora audiovisual Calamar2 especializada en contenido social y medioambiental. Introduce el video para algunas de sus propuestas. En Calamar2, Pedro profundiza más en los temas que le interesan y su fotografía toma fuerza en canales distintos a los medios de comunicación. Empieza a ocupar lugares destacados en exposiciones colectivas e individuales, se interesan por su obra coleccionistas privados, galerías e instituciones.
Durante toda su carrera su fotografía tiene un carácter sensibilizador relacionado con la defensa de los derechos humanos, y el cuidado y preservación del medio natural. Su camino, claramente marcado, le lleva a mantener intensas relaciones con organizaciones dedicadas a estos ámbitos, y para ellas ha desarrollado múltiples proyectos fotográficos y desarrollos creativos.
Actualmente, Pedro Armestre desarrolla con persistencia su proyecto personal:
“He abierto ventanas que pueden resultar hermosas y que a veces mienten: son imágenes que se muestran atractivas y sin embargo ocultan un trasfondo que no lo es tanto, provocado por esa intervención que el hombre ejerce sobre la naturaleza”.
Cuatro elementos. Principios básicos de la vida es el camino que Pedro Armestre descubre a través de su prisma personal, donde la interacción de los hombres con el medio ha generado modificaciones en el paisaje y en múltiples ocasiones, un desequilibrio que pone en riesgo la vida. La degradación de cualquiera de los elementos nos aboca a la extinción. Con una intención clara, entre las imágenes y quien las observa nace un diálogo donde la mirada del observador, dentro de la del autor, activa los mecanismos de la emoción, la imaginación y la creatividad. Y se muestra el desconocido quinto elemento: el éter, elemento espiritual trasmisor de las energía que todo lo inunda, el alma del mundo.
“Caminemos de puntillas para minimizar la huella”, dice este fotógrafo.
“Dediquemos tiempo a sentir para transmitir. Captar la quinta esencia que forma parte del todo, incluso de nuestras frágiles vidas”.
Ha recibido diversas distinciones y premios entre los que destacan el Premio Rey de España de Fotoperiodismo, Pictures of the Year International POYi, Premio Ortega y Gasset, Premio nacional de periodismo de Manos Unidas, Pictures of the Year Poy Latan, etc. Ha editado tres libros fotográficos propios y participado en numerosos colectivos. Exposiciones individuales y colectivas en distintos países.
En 2015 nace la galería www.armestregallery.com donde se pueden adquirir copias numeradas y series limitadas de algunas de sus obras que proporcionan porcentajes
de venta a organizaciones no gubernamentales y asociaciones sociales. Para ampliar información sobre el autor puede acceder a sus páginas web:
www.pedroarmestre.com
www.armestregallery.com
www.calamar2.com
INSCRIPCIÓN
28/10/2018 de 09:00 a 12:00 h.
Precio inscripción masterclass 20 €
Fotonature La Palma © 2018
Todos los derechos reservados
Powered by La Isla Comunicación
Organiza:
1972 (A Rasela, Verín)
Ourense
Inicia su carrera en el año 1993 orientando sus imágenes hacia el fotoperiodismo que desempeña exitosamente en la agencia Europa Press, agencia Cover, diario El Mundo, Xl Semanal, Interviu, etc. En 2003 decide dar paso a las agencias internacionales donde sus propuestas fotográficas tienen un mayor alcance y difusión. La agencia Internacional France Presse distribuye su mirada durante 13 años y sus imágenes reciben un alcance internacional, siendo publicadas en las páginas de los diarios y revistas más prestigiosas del mundo.
En 2014 crea la productora audiovisual Calamar2 especializada en contenido social y medioambiental. Introduce el video para algunas de sus propuestas. En Calamar2, Pedro profundiza más en los temas que le interesan y su fotografía toma fuerza en canales distintos a los medios de comunicación. Empieza a ocupar lugares destacados en exposiciones colectivas e individuales, se interesan por su obra coleccionistas privados, galerías e instituciones.
Durante toda su carrera su fotografía tiene un carácter sensibilizador relacionado con la defensa de los derechos humanos, y el cuidado y preservación del medio natural. Su camino, claramente marcado, le lleva a mantener intensas relaciones con organizaciones dedicadas a estos ámbitos, y para ellas ha desarrollado múltiples proyectos fotográficos y desarrollos creativos.
Actualmente, Pedro Armestre desarrolla con persistencia su proyecto personal:
“He abierto ventanas que pueden resultar hermosas y que a veces mienten: son imágenes que se muestran atractivas y sin embargo ocultan un trasfondo que no lo es tanto, provocado por esa intervención que el hombre ejerce sobre la naturaleza”.
Cuatro elementos. Principios básicos de la vida es el camino que Pedro Armestre descubre a través de su prisma personal, donde la interacción de los hombres con el medio ha generado modificaciones en el paisaje y en múltiples ocasiones, un desequilibrio que pone en riesgo la vida. La degradación de cualquiera de los elementos nos aboca a la extinción. Con una intención clara, entre las imágenes y quien las observa nace un diálogo donde la mirada del observador, dentro de la del autor, activa los mecanismos de la emoción, la imaginación y la creatividad. Y se muestra el desconocido quinto elemento: el éter, elemento espiritual trasmisor de las energía que todo lo inunda, el alma del mundo.
“Caminemos de puntillas para minimizar la huella”, dice este fotógrafo.
“Dediquemos tiempo a sentir para transmitir. Captar la quinta esencia que forma parte del todo, incluso de nuestras frágiles vidas”.
Ha recibido diversas distinciones y premios entre los que destacan el Premio Rey de España de Fotoperiodismo, Pictures of the Year International POYi, Premio Ortega y Gasset, Premio nacional de periodismo de Manos Unidas, Pictures of the Year Poy Latan, etc. Ha editado tres libros fotográficos propios y participado en numerosos colectivos. Exposiciones individuales y colectivas en distintos países.
En 2015 nace la galería www.armestregallery.com donde se pueden adquirir copias numeradas y series limitadas de algunas de sus obras que proporcionan porcentajes
de venta a organizaciones no gubernamentales y asociaciones sociales. Para ampliar información sobre el autor puede acceder a sus páginas web:
www.pedroarmestre.com
www.armestregallery.com
www.calamar2.com
INSCRIPCIÓN
28/10/2018 de 09:00 a 12:00 h.
Precio inscripción masterclass 20 €
Fotonature La Palma © 2018. Todos los derechos reservados
Powered by La Isla Comunicación
Organiza:
1972 (A Rasela, Verín)
Ourense
Inicia su carrera en el año 1993 orientando sus imágenes hacia el fotoperiodismo que desempeña exitosamente en la agencia Europa Press, agencia Cover, diario El Mundo, Xl Semanal, Interviu, etc. En 2003 decide dar paso a las agencias internacionales donde sus propuestas fotográficas tienen un mayor alcance y difusión. La agencia Internacional France Presse distribuye su mirada durante 13 años y sus imágenes reciben un alcance internacional, siendo publicadas en las páginas de los diarios y revistas más prestigiosas del mundo.
En 2014 crea la productora audiovisual Calamar2 especializada en contenido social y medioambiental. Introduce el video para algunas de sus propuestas. En Calamar2, Pedro profundiza más en los temas que le interesan y su fotografía toma fuerza en canales distintos a los medios de comunicación. Empieza a ocupar lugares destacados en exposiciones colectivas e individuales, se interesan por su obra coleccionistas privados, galerías e instituciones.
Durante toda su carrera su fotografía tiene un carácter sensibilizador relacionado con la defensa de los derechos humanos, y el cuidado y preservación del medio natural. Su camino, claramente marcado, le lleva a mantener intensas relaciones con organizaciones dedicadas a estos ámbitos, y para ellas ha desarrollado múltiples proyectos fotográficos y desarrollos creativos.
Actualmente, Pedro Armestre desarrolla con persistencia su proyecto personal:
“He abierto ventanas que pueden resultar hermosas y que a veces mienten: son imágenes que se muestran atractivas y sin embargo ocultan un trasfondo que no lo es tanto, provocado por esa intervención que el hombre ejerce sobre la naturaleza”.
Cuatro elementos. Principios básicos de la vida es el camino que Pedro Armestre descubre a través de su prisma personal, donde la interacción de los hombres con el medio ha generado modificaciones en el paisaje y en múltiples ocasiones, un desequilibrio que pone en riesgo la vida. La degradación de cualquiera de los elementos nos aboca a la extinción. Con una intención clara, entre las imágenes y quien las observa nace un diálogo donde la mirada del observador, dentro de la del autor, activa los mecanismos de la emoción, la imaginación y la creatividad. Y se muestra el desconocido quinto elemento: el éter, elemento espiritual trasmisor de las energía que todo lo inunda, el alma del mundo.
“Caminemos de puntillas para minimizar la huella”, dice este fotógrafo.
“Dediquemos tiempo a sentir para transmitir. Captar la quinta esencia que forma parte del todo, incluso de nuestras frágiles vidas”.
Ha recibido diversas distinciones y premios entre los que destacan el Premio Rey de España de Fotoperiodismo, Pictures of the Year International POYi, Premio Ortega y Gasset, Premio nacional de periodismo de Manos Unidas, Pictures of the Year Poy Latan, etc. Ha editado tres libros fotográficos propios y participado en numerosos colectivos. Exposiciones individuales y colectivas en distintos países.
En 2015 nace la galería www.armestregallery.com donde se pueden adquirir copias numeradas y series limitadas de algunas de sus obras que proporcionan porcentajes
de venta a organizaciones no gubernamentales y asociaciones sociales. Para ampliar información sobre el autor puede acceder a sus páginas web:
www.pedroarmestre.com
www.armestregallery.com
www.calamar2.com
INSCRIPCIÓN
28/10/2018 de 09:00 a 12:00 h.
Precio inscripción masterclass 20 €
Organiza:
1972 (A Rasela, Verín)
Ourense
Inicia su carrera en el año 1993 orientando sus imágenes hacia el fotoperiodismo que desempeña exitosamente en la agencia Europa Press, agencia Cover, diario El Mundo, Xl Semanal, Interviu, etc. En 2003 decide dar paso a las agencias internacionales donde sus propuestas fotográficas tienen un mayor alcance y difusión. La agencia Internacional France Presse distribuye su mirada durante 13 años y sus imágenes reciben un alcance internacional, siendo publicadas en las páginas de los diarios y revistas más prestigiosas del mundo.
En 2014 crea la productora audiovisual Calamar2 especializada en contenido social y medioambiental. Introduce el video para algunas de sus propuestas. En Calamar2, Pedro profundiza más en los temas que le interesan y su fotografía toma fuerza en canales distintos a los medios de comunicación. Empieza a ocupar lugares destacados en exposiciones colectivas e individuales, se interesan por su obra coleccionistas privados, galerías e instituciones.
Durante toda su carrera su fotografía tiene un carácter sensibilizador relacionado con la defensa de los derechos humanos, y el cuidado y preservación del medio natural. Su camino, claramente marcado, le lleva a mantener intensas relaciones con organizaciones dedicadas a estos ámbitos, y para ellas ha desarrollado múltiples proyectos fotográficos y desarrollos creativos.
Actualmente, Pedro Armestre desarrolla con persistencia su proyecto personal:
“He abierto ventanas que pueden resultar hermosas y que a veces mienten: son imágenes que se muestran atractivas y sin embargo ocultan un trasfondo que no lo es tanto, provocado por esa intervención que el hombre ejerce sobre la naturaleza”.
Cuatro elementos. Principios básicos de la vida es el camino que Pedro Armestre descubre a través de su prisma personal, donde la interacción de los hombres con el medio ha generado modificaciones en el paisaje y en múltiples ocasiones, un desequilibrio que pone en riesgo la vida. La degradación de cualquiera de los elementos nos aboca a la extinción. Con una intención clara, entre las imágenes y quien las observa nace un diálogo donde la mirada del observador, dentro de la del autor, activa los mecanismos de la emoción, la imaginación y la creatividad. Y se muestra el desconocido quinto elemento: el éter, elemento espiritual trasmisor de las energía que todo lo inunda, el alma del mundo.
“Caminemos de puntillas para minimizar la huella”, dice este fotógrafo.
“Dediquemos tiempo a sentir para transmitir. Captar la quinta esencia que forma parte del todo, incluso de nuestras frágiles vidas”.
Ha recibido diversas distinciones y premios entre los que destacan el Premio Rey de España de Fotoperiodismo, Pictures of the Year International POYi, Premio Ortega y Gasset, Premio nacional de periodismo de Manos Unidas, Pictures of the Year Poy Latan, etc. Ha editado tres libros fotográficos propios y participado en numerosos colectivos. Exposiciones individuales y colectivas en distintos países.
En 2015 nace la galería www.armestregallery.com donde se pueden adquirir copias numeradas y series limitadas de algunas de sus obras que proporcionan porcentajes
de venta a organizaciones no gubernamentales y asociaciones sociales. Para ampliar información sobre el autor puede acceder a sus páginas web:
www.pedroarmestre.com
www.armestregallery.com
www.calamar2.com
INSCRIPCIÓN
28/10/2018 de 09:00 a 12:00 h.
Precio inscripción masterclass 20 €
<
>
Fotonature La Palma © 2018
Todos los derechos reservados
Powered by La Isla Comunicación
Organiza:
Pedro Armestre
1972 (A Rasela, Verín)
Ourense
Inicia su carrera en el año 1993 orientando sus imágenes hacia el fotoperiodismo que desempeña exitosamente en la agencia Europa Press, agencia Cover, diario El Mundo, Xl Semanal, Interviu, etc. En 2003 decide dar paso a las agencias internacionales donde sus propuestas fotográficas tienen un mayor alcance y difusión. La agencia Internacional France Presse distribuye su mirada durante 13 años y sus imágenes reciben un alcance internacional, siendo publicadas en las páginas de los diarios y revistas más prestigiosas del mundo.
En 2014 crea la productora audiovisual Calamar2 especializada en contenido social y medioambiental. Introduce el video para algunas de sus propuestas. En Calamar2, Pedro profundiza más en los temas que le interesan y su fotografía toma fuerza en canales distintos a los medios de comunicación. Empieza a ocupar lugares destacados en exposiciones colectivas e individuales, se interesan por su obra coleccionistas privados, galerías e instituciones.
Durante toda su carrera su fotografía tiene un carácter sensibilizador relacionado con la defensa de los derechos humanos, y el cuidado y preservación del medio natural. Su camino, claramente marcado, le lleva a mantener intensas relaciones con organizaciones dedicadas a estos ámbitos, y para ellas ha desarrollado múltiples proyectos fotográficos y desarrollos creativos.
Actualmente, Pedro Armestre desarrolla con persistencia su proyecto personal:
“He abierto ventanas que pueden resultar hermosas y que a veces mienten: son imágenes que se muestran atractivas y sin embargo ocultan un trasfondo que no lo es tanto, provocado por esa intervención que el hombre ejerce sobre la naturaleza”.
Cuatro elementos. Principios básicos de la vida es el camino que Pedro Armestre descubre a través de su prisma personal, donde la interacción de los hombres con el medio ha generado modificaciones en el paisaje y en múltiples ocasiones, un desequilibrio que pone en riesgo la vida. La degradación de cualquiera de los elementos nos aboca a la extinción. Con una intención clara, entre las imágenes y quien las observa nace un diálogo donde la mirada del observador, dentro de la del autor, activa los mecanismos de la emoción, la imaginación y la creatividad. Y se muestra el desconocido quinto elemento: el éter, elemento espiritual trasmisor de las energía que todo lo inunda, el alma del mundo.
“Caminemos de puntillas para minimizar la huella”, dice este fotógrafo.
“Dediquemos tiempo a sentir para transmitir. Captar la quinta esencia que forma parte del todo, incluso de nuestras frágiles vidas”.
Ha recibido diversas distinciones y premios entre los que destacan el Premio Rey de España de Fotoperiodismo, Pictures of the Year International POYi, Premio Ortega y Gasset, Premio nacional de periodismo de Manos Unidas, Pictures of the Year Poy Latan, etc. Ha editado tres libros fotográficos propios y participado en numerosos colectivos. Exposiciones individuales y colectivas en distintos países.
En 2015 nace la galería www.armestregallery.com donde se pueden adquirir copias numeradas y series limitadas de algunas de sus obras que proporcionan porcentajes
de venta a organizaciones no gubernamentales y asociaciones sociales. Para ampliar información sobre el autor puede acceder a sus páginas web:
www.pedroarmestre.com
www.armestregallery.com
www.calamar2.com
INSCRIPCIÓN
28/10/2018 de 09:00 a 12:00 h.
Precio inscripción masterclass 20 €
<
>
Fotonature La Palma © 2018
Todos los derechos reservados
Powered by La Isla Comunicación
Organiza: